Hace tiempo que no alentamos pero los movimientos tectónicos
son así: la tierra se abre cuando está madura, como una granada.
Durante el silencio de este año se han gestado en lafabrica
muchos proyectos, varios de ellos ya han visto la luz, otros la verán en breve.
![]() |
Escuela de Fallavecchia, sede de Pane e Mate |
Desde el mes de Octubre pasado he estado yendo y viniendo de
Fallavecchia (Milán) para montar el espectáculo “La Zattera di Terra” con la
compañía Pane e Mate. Se estrenó el 15 de Marzo en la sede de la compañía.
El 14 de abril Eva Cortés y Ángel del campo, de la compañía Cetra Danza, nos ofrecieron una clase abierta de tango e hicieron conocer el espacio a Javier Sangrós que impartió un curso de fin de semana de su técnica.
![]() |
tango en lafabrica |
A lo largo del año, Ana Continente ha tenido dos cursos, uno
de danza contemporánea y otro de danza-teatro, que desembocaron en el
espectáculo “Los hombres sueñan pero las aves vuelan”. Fue presentado en el
Teatro del Mercado de Zaragoza el 27 de Junio. A partir del 15 de Septiembre
reanudará las clases .
Desde la primavera, el coreógrafo turco Can Arslan,
recientemente instalado en Zaragoza, monta aquí sus coreografías, destinadas al
circuito internacional, junto con la bailarina Ingrid Magriñá.
La compañía de danza “Al
otro lado”, Paula Zeballos, Ana Cotoré y Maia Pik, está ultimando su nueva
producción “Infauna”, que estrenará en el Festival de Pancrudo el 15 de
Septiembre.
El 25 de Mayo tuvo lugar en lafabrica el ensayo abierto de
mi espectáculo “Adagio”. Una vez más, las amigas y amigos convocados aportaron
críticas, apreciaciones e ideas que contribuyeron a que el estreno, el 2 de
Junio en Milán, fuera un éxito. Se presentó en Zaragoza el 28, dentro de la
programación Noches de Juglares y en la segunda Titirilata de Remolinos, el 27
de julio. En otoño volverá a Italia.
A finales de Julio, Santiago Meléndez impartió un curso de
interpretación ante la cámara, al que acudieron varios actores profesionales de
la ciudad. La colaboración con Santiago tendrá continuidad en próximos
proyectos escénicos, que ya anunciaremos.
El 16 de Agosto, el Heraldo de Aragón nos dedicó la primera
página de su sección cultural, dando noticia de las nuevas incorporaciones al
proyecto de lafabrica:
![]() |
La isla de Begoña |
Miguel Romance y Javier Estella están rehabilitando la nave
contigua al teatrospazio para dedicarlo a otros proyectos, ligados al
audiovisual y las artes plásticas. La ceramista Begoña Mateo instalará su
taller en el almacén y el cuarto de transformadores del patio. Armados de pala
y rasqueta están dando un nuevo impulso a esta idea.
Seguiremos informando.
k